El término “big data” hace referencia al conjunto de datos, de tal volumen, variedad, complejidad y rapidez, que resulta difícil o imposible de procesar y analizar mediante métodos tradicionales.
Esta tecnología genera grandes retos, pero también grandes oportunidades, pues este se ha convertido en un activo muy importante para que las empresas conozcan el perfil de sus clientes, sus gustos y sus necesidades.
El big data en el marketing digital se refiere al conjunto de procesos, herramientas, técnicas y tecnología de procesamiento de la información que se llevan a cabo en una empresa para determinar el comportamiento de los usuarios.
¿Qué quiere decir esto?, que las empresas han podido llevar a cabo mejores estrategias de marketing que posibilitan el crecimiento de las ventas, gracias al conjunto de datos analizados de forma correcta.
Cuando las empresas conocen el comportamiento, los gustos y los puntos débiles de su público objetivo, pueden desarrollar campañas que se adapten a las necesidades de sus clientes, obteniendo mejores resultados.
Otros beneficios del big data en el marketing digital son:
- Permite encontrar nuevas oportunidades de marketing.
- Permite identificar nuevos clientes.
- Permite ofrecer ofertas personalizadas a los clientes.
- Aumenta la rentabilidad de los anuncios y las campañas publicitarias, al identificar mejor el público al que se dirige.
- Permite medir de forma más precisa los resultados de las campañas, ahorrando tiempo y recursos.
- Consigue identificar y mejorar la interacción de los clientes con la marca.
- Logra una mayor agilidad en los flujos de trabajo.
Ahora ya lo sabes, ¡el big data puede proporcionar muchas ventajas a las empresas, si se gestiona correctamente!
¡Contáctanos para conocer más!