Cada vez nos acostumbramos más a términos como CPC, SEO o CPA en nuestra vida cotidiana, pero eso no significa que invertir en Google Ads nos haga sentir cómodos al 100%. Existen tantas variables y maneras de configurar un anuncio que es fácil hacerlo incorrectamente. A continuación les dejamos cuatro errores que deben evitar.

No utilizar el “match” correcto para sus keywords

Existen tres categorías para definir cómo nos pueden encontrar los usuarios de Google en el buscador. Broad match, phrase match y exact match. La mayoría de la gente no ajusta esta parte y eso ocasiona pérdida de dinero y de posibles clientes. Debemos elegir el mejor “match” para la palabra. Si elegimos broad match, la página aparecerá cuando las personas busquen en Google algunas de sus keywords, sin importar el orden. Phrase match mostrará su página a aquellos usuarios que busquen sus keywords en el orden exacto que ustedes lo organizaron. Por último, el exact match muestra sus anuncios cuando alguien busca en Google las keywords, exactamente como ustedes lo preestablecieron. 

Falta de extensiones

Si no tienen o no actualizan las extensiones de sus anuncios, están cometiendo un grave error. Es importante dirigir a su audiencia a la sección de su página web que más pueda ser de interés, ya sea al teléfono de su negocio o a la ubicación. De esta forma le damos a los usuarios del buscador más información acerca de nuestro negocio y, por lo tanto, más razones para obtener clicks. 

No usar keywords negativas

Google procesa alrededor de seis millones de keywords diariamente, de las cuales el 15% del 100% de cada día son nuevas; es decir, no están registradas en Google. Es importante utilizar la sección de keywords negativas para excluir aquellas que no se relacionan con nuestra página, y solamente estarán drenando nuestro presupuesto. La clave está en la calidad de clicks, no la cantidad. 

No pujar por el nombre de su marca

La mayoría de la gente argumenta que las keywords de sus marcas no traen mucho tráfico o que el volumen de búsqueda es bajo. Sin embargo, para crear lealtad y conversiones es importante pujar por el nombre de nuestra marca. El valor de esta crece exponencialmente con la popularidad del nombre en Internet y redes sociales. Así también nos protegemos de la competencia. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *