¿Sabías que la huella de carbono está presente en todas las actividades que se realizan en Internet?
Estas actividades representan el 4% de todas las emisiones de gases, y se estima que para el 2025 el porcentaje se duplique y el resultado sea el equivalente a las emisiones que generan los automóviles en todo el mundo.
Es por esto que es importante medir el impacto medioambiental que causan los procesos digitales, para así poder mitigar y neutralizar la huella de carbono que se genera.
A continuación, te compartimos algunos consejos que puedes implementar para reducir tu huella de carbono digital:
1. Ajusta el uso de la energía.
Configura tu computadora para que ahorre electricidad estando en suspensión, y apaga tu computadora, monitor e impresora cuando no los utilices.
2. Reduce el brillo de tu pantalla.
Reducir la luminosidad de la pantalla puede ahorrar hasta el 20% de la electricidad que consume el dispositivo.
3. Descarga en vez de hacer streaming.
El streaming de música y videos aumenta tu huella de carbono digital. Si descargas en vez de hacer streaming, bajarás los datos desde el servidor una sola vez.
4. Reutiliza las búsquedas.
En vez de procesar una búsqueda, puedes ir directamente a tu destino y el proceso no agregará nada a tu huella de carbono.
5. Cierra las pestañas que no utilices.
Las pestañas o ventanas que tienes abiertas y olvidadas también consumen. Mejor ciérralas, ya volverás a abrirlas cuando sea necesario.
¿Qué esperas?, ¡empieza a limitar tu impacto ambiental!