Muchos médicos y agencias de marketing están trabajando de manera efectiva para utilizar las redes sociales con el fin de activar comunidades y comunicarse con sus pacientes y consumidores. Una estrategia de marketing bien elaborada, realmente puede resultar en una comunicación y promoción positiva en el sector de salud.
Generalmente, los usuarios se basan en la información que encuentran en Internet para resolver sus dudas, preocupaciones y aprender más acerca de condiciones específicas. Otros lo utilizan para investigar y compartir experiencias personales con organizaciones y médicos. En los últimos años, las personas han tenido la tendencia de utilizar las redes sociales para buscar al mejor médico, especialista, hospital, tratamiento o practicas; así como para publicar reseñas y comentarios que apoyan y/o desalientan a otros usuarios, de elegir cierto tipo de atención médica.
Teniendo esto en cuenta, es de suma importancia que los médicos y organizaciones de salud tengan un perfil en redes sociales, donde puedan conectar con sus lectores y ofrecer información precisa.
Según una encuesta realizada por Statista en el 2018, alrededor de 33% de los médicos en Estados Unidos pasan entre 17 y 24 minutos con sus pacientes. En este tiempo el médico debe: hablar con el paciente, dar un diagnóstico, proporcionar un tratamiento y hablar de los pasos a seguir; dejando poco o nada de tiempo para crear un vínculo de confianza.
El hecho de que nos puedan dar “me gusta” y el estar disponible para la comunidad y pacientes, es una ventaja competitiva, especialmente cuando una consulta no dura más de 25 minutos.
Por ejemplo, la comunidad de Obstetricia y Ginecología en Instagram es muy popular, y ha empoderado a varias mujeres para hablar acerca de sus cuerpos y sexualidad en redes sociales. Están trabajando en su relación médico-paciente y están fomentando la confianza y comunicación que los usuarios buscan.
Las publicaciones de Instagram, especialmente en este sector, deben ser curadas por expertos, estéticamente atractivas y reflejar el punto de vista profesional con un toque personal. Algunos médicos entrenan a gente para que les maneje su cuenta, mientras que otros buscan a compañías que les puedan ofrecer una estrategia de marketing específica, y trabajando de la mano, logran los objetivos establecidos.
Según una investigación realizada por True North Custom, las redes sociales son el canal más utilizado por marcas de salud para distribuir su contenido, con un 53% de las marcas publicando por lo menos una vez al día. Además, 75% de las marcas de salud dicen que utilizan las campañas en redes sociales para activar a sus audiencias y distribuir su contenido.
¿Todavía tienes dudas acerca de las redes sociales para médicos y temas de salud? Nosotros te podemos ayudar.
Afortunadamente varios de nuestros clientes están en el sector de salud, y con una estrategia personalizada y especializada, han logrado posicionarse en las redes sociales, crecer y formar una comunidad activa, forjar un vínculo de confianza médico-paciente, y sus cuentas han crecido increíblemente en poco tiempo.