El Super Bowl es el partido final de la temporada regular y los playoffs de la National Football League (NFL), en el que se define al campeón entre la conferencia nacional y la conferencia americana.
Cada año, decenas de millones de personas alrededor del mundo se reúnen para verlo. Sin embargo, es importante destacar que este evento no tiene tanto alcance en la televisión como otros eventos de mayor escala.
Más bien, su impacto se ve en la parte comercial y en lo que invierten las grandes empresas para que su publicidad se transmita el día del evento.
Pero, ¿cuál es el impacto y alcance de un anuncio en este evento?
Una de las razones por la que el evento es muy importante es por el valor comercial que este tiene, pues muchos telespectadores ven el Super Bowl por el espectáculo de medio tiempo y la serie de comerciales publicitarios que aparecen anunciando películas, marcas, productos y demás.
Esto es fundamental para muchas empresas, ya que logran llegar a una gran cantidad de consumidores. Incluso unas semanas antes del gran evento, muchos de los lugares destinados a comerciales publicitarios se agotan.
Hoy en día, gran parte de los anuncios que son transmitidos durante la emisión del Super Bowl no se centran en hablar de las características de los productos, sino que buscan transmitir una idea y una historia que conecte con los consumidores, es decir, storytelling.
Algunas ventajas de este tipo de anuncios publicitarios son:
- Construyen un vínculo emocional y aumentan la confianza con los clientes potenciales.
- Conectan con la audiencia y los incita a reaccionar.
- Informan, persuaden y venden de manera efectiva.
El costo por espacio publicitario en un evento de gran magnitud como este es muy elevado, sin embargo, muchas marcas han optado por este tipo de publicidad para darse a conocer, incrementar las ventas y generar más interacción con los consumidores.
¿Qué te parece?