Los activos digitales han crecido cada vez más pero los tokens no fungibles, mejor conocidos como NFTs, han tomado especial fuerza convirtiéndose en el tema principal de muchos inversores.
Pero, ¿qué son los NFTs?
Los NFTs se refieren a un activo digital que es único e irrepetible en el mundo. Utilizan la misma tecnología que usan las criptomonedas (blockchain) para generar una clave única y privada que identifica al activo digital.
Su funcionamiento se basa en la tokenización, que consiste en utilizar la blockchain para identificar a un activo digital mediante una serie de metadatos que permiten identificar su valor y garantizar su veracidad. Al tokenizar un archivo digital, se obtiene un certificado original que da fe de que es único y lo diferencia del resto. Además, también indica los derechos de propiedad de dicho archivo.
Debido a que esta tecnología ayuda mucho a las empresas para proteger sus contenidos digitales de robos y derechos de autor, estas han empezado a implementarla en su estrategia de marketing digital tokenizando sus productos, sus contenidos o algunas partes específicas de sus activos digitales.
En marketing de contenidos, certificar un vídeo o audio creado por la marca con un NFT es muy sencillo y ayuda a proteger este activo frente a robos y copias. La empresa puede mantener la propiedad de su contenido sin restringir su libre circulación a través de Internet.
Otra utilidad muy importante de los NFTs para las marcas es crear objetos digitales de edición limitada. De esta manera, la marca puede destacar frente a la competencia, mejorar el interés por sus productos y servicios, y aumentar el conocimiento de marca, incrementando así los beneficios y los ingresos.
A continuación, les compartimos tres ventajas de implementar este activo digital en su estrategia:
- Es posible crear NFTs a partir de cualquier elemento digital, como un archivo JPEG, un GIF, una animación 3D, una realidad virtual o incluso un tuit. Esto abre un gran abanico de posibilidades para los catálogos de las marcas.
- Los NFTs facilitan una conexión directa con los seguidores y los clientes de la marca. El cliente puede ser propietario de una pequeña parte de la marca, lo que fomenta una relación emocional con ella.
- Los NFTs eliminan muchos gastos derivados de la actividad de las empresas, como los costes de envío, las devoluciones de productos defectuosos o la necesidad de mantener almacenes con stock.
El uso de NFTs puede ser muy útil para tu negocio, sin embargo, no olvides que es una estrategia que debe ir acompañada de una imagen de marca bien desarrollada.