Desde hace varios años el estudio y análisis de datos ha estado en la mira de las grandes empresas tecnológicas y no es sorpresa que hoy en día, grandes corporaciones están integrando a sus equipos a personas especializadas en ese ámbito, para ayudarles a entender de una forma más fácil toda la información que están recabando.

 

Podemos entender el comportamiento de un usuario, sus intenciones de compra, sus posibles rutinas, como es el desempeño frente a un determinado dispositivo, etc. Mientras más información la empresa tenga en su poder, más valioso será el resultado que obtenga y esto se traducirá en mejoras.

Con el paso de los días, se hace más claro y evidente que el análisis de datos conlleva un valor enorme para las empresas, encontrando beneficios importantes cuando está bien aplicado.

Estas son algunas de las ventajas de la ciencia de datos en los negocios:

 

Ayuda a tomar decisiones.

La ciencia de datos será el mejor asesor, ya que toda decisión estará sustentada con datos confiables. Data science demuestra el valor de los datos de la institución para facilitar la mejora de los procesos de toma de decisiones en toda la organización, mediante la medición, el seguimiento y el registro de métricas de performance.

 

Acciones basadas en tendencias.

Se pueden recomendar ciertas acciones que ayudarán a mejorar el desempeño de la institución, involucrar mejor a los clientes y, en última instancia, aumentar la rentabilidad. De esta manera, una organización puede aprender qué camino traerá los mejores resultados comerciales.

 

Identifica oportunidades.

Cuando se hace el análisis, el encargado de hacer estos informes cuestionan los procesos y suposiciones existentes con el fin de desarrollar métodos y algoritmos analíticos adicionales. Durante este proceso se pueden identificar nuevas oportunidades y áreas de negocio, teniendo como premisa siempre buscar un beneficio adicional y la adaptabilidad ante un comportamiento identificado.

 

Identifica audiencias objetivo.

Para la mayoría de las empresas sus clientes son el aspecto más importante, pues básicamente son el motor de ellas. La ciencia de datos puede ayudar a identificar a estos grupos clave que  sean los más atractivos para la compañía, logrando adaptar servicios y productos para ellos para hacerlos clientes satisfechos y leales.

 

Así que no solo se trata de tener un sitio web o unas redes sociales visualmente atractivas sino entender los comportamientos de tus clientes actuales y público meta. Para así juntos construir tu marca  a nivel digital.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *