Cuando pensamos en una cuenta de redes sociales, casi siempre nos fijamos en la foto de perfil, los colores o los productos. Pero ¿y lo que dice? El tono de voz es la verdadera personalidad de tu marca: se nota en cada copy, cada post y hasta en los DMs.
No es escribir por escribir. Se trata de elegir las palabras correctas y un estilo que conecte. Al final, tu tono depende tanto de los intereses de tu audiencia como de la forma en que quieres que te perciban.
Escribir en redes no es solo poner frases bonitas. Es lograr que alguien entienda quién eres y por qué debería seguirte. El copy es tu primera impresión. Lo que hace que alguien te dé follow o haga swipe a la siguiente cuenta.
Algunas marcas lo hacen muy bien. Nike, por ejemplo, inspira con un tono motivador y poderoso que te invita a superarte. Starbucks habla de forma cercana y amigable, como si fuera tu coffee buddy de confianza. Sephora comunica con frescura y complicidad, siempre priorizando la belleza y el estilo. Y Tiffany & Co. proyecta elegancia atemporal con cada palabra, reforzando su imagen de lujo y sofisticación.
El tono de voz va de la mano con tu diseño, tus colores, tu tipografía y hasta los emojis que usas. Todo comunica. Y lo ideal es que tu cuenta sea tan consistente que, aunque alguien no vea tu logo, sepa que eres tú solo por cómo escribes.
Un tip clásico para definir el tono de voz es imaginar que tu cuenta es una persona real:
Incluso puedes preguntarte cuál sería el signo zodiacal de tu cuenta. Esto te ayudará a proyectar su carácter. Por ejemplo:
Definir un tono de voz es más estratégico de lo que parece. ¿Quieres que te perciban como líder? ¿Como la marca más cercana y humana? ¿Como alguien que inspira? Eso lo decides tú, pero el tono es la brújula que te guía.
Y ojo: tu público no debería sentir que está leyendo. Si se nota demasiado la elección de las palabras que escribes, algo no está fluyendo.
Tu voz también refleja los valores de tu cuenta. Y aquí menos es más: no quieras abarcarlo todo. Entre más claros y específicos sean esos valores, más fácil será que tu audiencia conecte contigo y te recuerde.
Al final, el tono de voz no es un detalle extra: es lo que le da alma a tu cuenta. Es la diferencia entre sonar genérico y sonar como tú mismo.
¿Quieres encontrar el de tu cuenta y empezar a conectar en serio con tu audiencia?
¡Contáctanos y lo construimos contigo!