¿Cómo crear prompts que impulsen tu contenido?

¿Te ha pasado que le preguntas algo a la IA y no obtienes la respuesta que necesitas?

Quizá el problema esté en cómo redactas el prompt.

Un prompt es la instrucción o la pregunta que le das a la inteligencia artificial para que genere una respuesta o realice una tarea.

En esencia, sirve como punto de partida para que entienda qué necesitas y cómo puede ayudarte.

Para que puedas obtener respuestas que sean útiles, creativas y realmente alineadas con tus objetivos, ¡quédate hasta el final!

En este blog te compartimos consejos para redactar tus prompts, errores comunes que debes evitar y ejemplos prácticos que te ayudarán a mejorar tus resultados.

Consejos para diseñar prompts efectivos

Para empezar, pregúntate “¿quiero informar, persuadir, inspirar o enseñar?”

Esto te permitirá definir el objetivo de tu contenido y será la brújula que marcará el rumbo de tu prompt.

Además, sé lo más específico posible e indica a quién te diriges, qué tipo de contenido necesitas, el tono que quieres transmitir y la extensión deseada.

Cuanta más precisión, mejores serán las respuestas de la IA.

Explica el contexto completo y destaca también lo que no quieres, es decir, los temas, estilos o formatos que deben evitarse, las limitaciones de tu proyecto, o cualquier detalle que pueda ocasionar que la IA se desvíe hacia respuestas irrelevantes o poco útiles.

Al ofrecer esta información, reduces la posibilidad de recibir contenido genérico, ambiguo o fuera de lugar.

Errores que debes evitar al crear prompts

– No uses indicaciones vagas: las frases generales suelen dar lugar a resultados poco precisos o superficiales.

– No dejes por fuera la información esencial: sin un contexto preciso, la IA puede malinterpretar el propósito o el público.

– No pidas textos demasiado largos sin especificaciones: esto puede causar que la respuesta se vuelva repetitiva o dispersa.

– No emplees jerga o términos confusos sin aclarar: la IA podría malinterpretar palabras técnicas o regionalismos.

Ejemplos para inspirar tus prompts

– Si quieres que la IA te ayude a crear copys para anuncios de Facebook dirigidos a mujeres jóvenes interesadas en moda sostenible, entonces dile: “Genera 5 copys cortos para anuncios de Facebook, dirigidos a mujeres de 18 a 30 años interesadas en moda sostenible, con un tono inspirador y auténtico, que resalten los valores ecológicos de la marca.”

– Si quieres que la IA te ayude a preparar un guion para un webinar sobre marketing digital para startups, entonces dile: “Escribe un guion de 30 minutos para un webinar dirigido a fundadores de startups, con un tono profesional y motivador, que explique las estrategias clave de marketing digital y ofrezca ejemplos prácticos.”

– Si quieres que la IA te ayude a producir un guion para un video con voz de narrador inspirado en el trend de TikTok para una marca de ropa, entonces dile: “Escribe un guion de 60 segundos para un video de TikTok dirigido a millennials y Gen Z interesados en moda sostenible y tendencias 2025, con un tono fresco, auténtico y cercano.”

– Si quieres que la IA te ayude a diseñar un anuncio visual para el Facebook de una marca de cosméticos naturales, entonces dile: “Genera una imagen publicitaria para Facebook, dirigida a mujeres de 25 a 40 años interesadas en productos naturales, con un estilo fresco y orgánico, que incluya elementos visuales de plantas y tonos pastel.”

¡Pruébalos y cuéntanos qué tal te va!

Con estos consejos podrás aprovechar al máximo la inteligencia artificial y crear prompts que impulsen tu contenido.

Recuerda que la IA es ideal para optimizar tus procesos creativos. Sin embargo, esta herramienta no sustituye la experiencia profesional ni una estrategia de contenidos.

Más bien, funciona como un complemento que puede facilitar muchas tareas, desde la generación de ideas hasta la elaboración de borradores iniciales.

¿Necesitas ayuda para optimizar tu estrategia y mejorar tu presencia en redes sociales?

¡Contáctanos!